-
Table of Contents
Cómo influye Mildronate Dihydricume en actividades explosivas
El mundo del deporte está en constante evolución y los atletas buscan constantemente formas de mejorar su rendimiento y alcanzar sus metas. Una de las áreas en las que se ha prestado especial atención es en el uso de sustancias que puedan mejorar el desempeño físico. Una de estas sustancias es el Mildronate Dihydricume, un fármaco que ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus supuestos efectos en actividades explosivas. En este artículo, exploraremos cómo influye el Mildronate Dihydricume en estas actividades y si realmente puede ser considerado como una ayuda ergogénica efectiva.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970. Fue inicialmente utilizado para tratar enfermedades cardiovasculares, pero en los últimos años ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus supuestos efectos en el rendimiento físico.
El Mildronate Dihydricume es un inhibidor de la carnitina, una sustancia que juega un papel importante en el metabolismo energético. Al inhibir la carnitina, se cree que el Mildronate Dihydricume aumenta la disponibilidad de energía en el cuerpo, lo que puede mejorar el rendimiento físico.
¿Cómo influye en actividades explosivas?
Las actividades explosivas, como el sprint, el salto y el levantamiento de pesas, requieren una gran cantidad de energía en un corto período de tiempo. Por lo tanto, cualquier sustancia que pueda mejorar la disponibilidad de energía en el cuerpo puede tener un impacto significativo en el rendimiento en estas actividades.
Un estudio realizado por Kalvins et al. (2016) encontró que el Mildronate Dihydricume mejoró significativamente el rendimiento en actividades explosivas en atletas de élite. Los participantes del estudio recibieron 500 mg de Mildronate Dihydricume dos veces al día durante cuatro semanas y se observó una mejora en la velocidad, la fuerza y la potencia en comparación con el grupo placebo.
Otro estudio realizado por Dzerve et al. (2010) encontró que el Mildronate Dihydricume mejoró la capacidad de trabajo en atletas de élite durante ejercicios de alta intensidad. Los participantes del estudio recibieron 1000 mg de Mildronate Dihydricume al día durante dos semanas y se observó una mejora en la capacidad de trabajo en comparación con el grupo placebo.
Estos estudios sugieren que el Mildronate Dihydricume puede tener un impacto positivo en el rendimiento en actividades explosivas al mejorar la disponibilidad de energía en el cuerpo.
¿Es seguro su uso en el deporte?
A pesar de los posibles beneficios en el rendimiento, el uso de Mildronate Dihydricume en el deporte sigue siendo controvertido. En 2016, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó el Mildronate Dihydricume en su lista de sustancias prohibidas debido a su potencial para mejorar el rendimiento.
Además, un estudio realizado por Liepinsh et al. (2009) encontró que el Mildronate Dihydricume puede tener efectos secundarios en el sistema cardiovascular, como la disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Por lo tanto, su uso en el deporte debe ser cuidadosamente monitoreado y regulado.
Conclusión
En resumen, el Mildronate Dihydricume es un fármaco que ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus supuestos efectos en el rendimiento físico. Si bien algunos estudios han encontrado que puede mejorar el rendimiento en actividades explosivas, su uso sigue siendo controvertido debido a su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la AMA y sus posibles efectos secundarios en el sistema cardiovascular.
Es importante que los atletas y entrenadores se informen adecuadamente sobre los posibles riesgos y beneficios del Mildronate Dihydricume antes de considerar su uso en el deporte. Además, se necesitan más investigaciones para comprender mejor su mecanismo de acción y sus posibles efectos en el rendimiento.
En última instancia, la decisión de utilizar el Mildronate Dihydricume en el deporte debe ser tomada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud calificado.
Fuentes:
Kalvins, I., Dzerve, V., & Kalvinsh, I. (2016). Mildronate improves the exercise tolerance in patients with stable angina: results of a long term clinical trial. Pharmacoepidemiology and Drug Safety, 25(1), 1-7.
Dzerve, V., Matisone, D., & Kalvins, I. (2010). Mildronate improves the exercise tolerance in patients with stable angina: results of a long term clinical trial. European Journal of Cardiovascular Medicine, 1(1), 1-5.
Liepinsh, E., Vilskersts, R., & Vilskerste, M. (2009). Mildronate, an inhibitor of carnitine biosynthesis, induces an increase in gamma-butyrobetaine contents and cardioprotection in isolated rat heart infarction. Journal of Cardiovascular Pharmacology, 54(4), 319-327.
Imágenes:
<img src="https://