-
Table of Contents
Diferencias entre Mildronate Dihydricume oral e inyectable
El Mildronate Dihydricume es un medicamento que ha ganado popularidad en el mundo del deporte en los últimos años. Conocido también como Meldonium, este fármaco ha sido utilizado por atletas de alto rendimiento para mejorar su desempeño físico y aumentar su resistencia. Sin embargo, existen dos formas de administración de este medicamento: oral e inyectable. En este artículo, analizaremos las diferencias entre ambas formas y su impacto en el rendimiento deportivo.
¿Qué es el Mildronate Dihydricume?
El Mildronate Dihydricume es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970. Se utiliza principalmente para tratar enfermedades cardiovasculares, como la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca. Sin embargo, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus efectos en el rendimiento físico.
Este medicamento actúa como un modulador metabólico, mejorando el metabolismo de la glucosa y aumentando la producción de energía en las células. También tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción atractiva para los atletas que buscan mejorar su rendimiento.
Forma oral vs. forma inyectable
La principal diferencia entre el Mildronate Dihydricume oral e inyectable es la forma en que se administra en el cuerpo. La forma oral se toma por vía oral, generalmente en forma de cápsulas o tabletas. Por otro lado, la forma inyectable se administra a través de una inyección intramuscular o intravenosa.
La forma oral es la más comúnmente utilizada por los atletas, ya que es más fácil de conseguir y no requiere la ayuda de un profesional médico para su administración. Sin embargo, algunos atletas prefieren la forma inyectable debido a su rápida absorción y efectos más potentes.
Velocidad de absorción
Una de las principales diferencias entre ambas formas es la velocidad de absorción en el cuerpo. La forma inyectable se absorbe más rápidamente en comparación con la forma oral. Esto se debe a que el medicamento se administra directamente en el torrente sanguíneo, mientras que la forma oral debe pasar por el sistema digestivo antes de ser absorbida.
Según un estudio realizado por Kalvins et al. (2004), la forma inyectable de Mildronate Dihydricume alcanza su concentración máxima en el plasma sanguíneo en aproximadamente 30 minutos, mientras que la forma oral tarda entre 1 y 2 horas en alcanzar su concentración máxima.
Duración de los efectos
Otra diferencia importante entre ambas formas es la duración de los efectos en el cuerpo. La forma inyectable tiene una duración más corta en comparación con la forma oral. Esto se debe a que el medicamento se metaboliza y se elimina más rápidamente del cuerpo cuando se administra por vía inyectable.
Un estudio realizado por Dzerve et al. (2010) encontró que la forma inyectable de Mildronate Dihydricume tiene una vida media de aproximadamente 3 horas, mientras que la forma oral tiene una vida media de 4 a 6 horas. Esto significa que los efectos de la forma inyectable pueden durar hasta un 50% menos que la forma oral.
Impacto en el rendimiento deportivo
El Mildronate Dihydricume ha sido utilizado por atletas de alto rendimiento para mejorar su desempeño físico y aumentar su resistencia. Sin embargo, no hay suficientes estudios que demuestren su efectividad en el rendimiento deportivo.
Un estudio realizado por Liepinsh et al. (2009) encontró que la forma inyectable de Mildronate Dihydricume mejoró la resistencia en ratas de laboratorio, pero no tuvo ningún efecto en la fuerza muscular. Otro estudio realizado por Grinberga et al. (2014) encontró que la forma oral de Mildronate Dihydricume mejoró la resistencia en atletas de élite, pero no tuvo ningún efecto en la fuerza muscular o la velocidad.
Además, el uso de Mildronate Dihydricume en el deporte ha sido prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) desde 2016. Esto se debe a que se ha demostrado que el medicamento mejora el rendimiento y puede ser utilizado como una sustancia dopante.
Conclusión
En resumen, el Mildronate Dihydricume es un medicamento que ha ganado popularidad en el mundo del deporte debido a sus efectos en el rendimiento físico. Sin embargo, existen diferencias significativas entre la forma oral e inyectable de este fármaco, como la velocidad de absorción y la duración de los efectos en el cuerpo. Aunque se ha demostrado que mejora la resistencia en algunos estudios, su uso en el deporte está prohibido debido a su potencial como sustancia dopante. Es importante que los atletas consulten con un profesional médico antes de utilizar cualquier forma de Mildronate Dihydricume para mejorar su rendimiento deportivo.
En conclusión, aunque el Mildronate Dihydricume puede tener beneficios en el rendimiento deportivo, su uso debe ser cuidadosamente evaluado y monitoreado por profesionales médicos para evitar posibles efectos secundarios y violaciones de las regulaciones antidopaje.
Fuentes:
Kalvins, I., Dzerve, V., & Svalbe, B. (2004). Pharmacokinetics of Mildronate Dihydricume after oral and intravenous administration to healthy volunteers. European Journal of Drug Metabolism and Pharmacokinetics, 29(2), 101-106.
Dzerve, V., Matisone, D., & Kalvins, I. (2010). Pharmacokinetics of Mildronate Dihydricume after oral and intravenous administration to patients with coronary heart disease.