-
Table of Contents
¿Es necesario cambiar tu entrenamiento al usar CLA?
El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los lácteos. Sin embargo, también se puede encontrar en forma de suplemento dietético, promocionado por sus supuestos beneficios para la pérdida de peso y la mejora del rendimiento deportivo. Pero, ¿es realmente necesario cambiar tu entrenamiento al usar CLA? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible para responder a esta pregunta.
¿Qué es el CLA y cómo funciona?
El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en dos formas principales: ácido cis-9, trans-11 y ácido trans-10, cis-12. Se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable de los efectos beneficiosos del CLA, mientras que el ácido trans-10, cis-12 puede tener efectos negativos en la salud. El CLA se ha relacionado con una serie de beneficios para la salud, como la reducción de la grasa corporal, el aumento de la masa muscular y la mejora del sistema inmunológico.
El mecanismo exacto por el cual el CLA ejerce sus efectos no está completamente comprendido, pero se cree que actúa a través de la regulación de ciertas enzimas y proteínas involucradas en el metabolismo de los lípidos y la síntesis de proteínas. También se ha sugerido que el CLA puede aumentar la sensibilidad a la insulina y promover la oxidación de grasas, lo que podría contribuir a su efecto en la pérdida de peso.
¿Qué dice la investigación sobre el CLA y el rendimiento deportivo?
Uno de los principales atractivos del CLA para los atletas es su supuesto efecto en el rendimiento deportivo. Se ha sugerido que el CLA puede aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza y la resistencia. Sin embargo, la evidencia científica disponible no respalda estas afirmaciones.
Un estudio realizado en 2006 por Blankson et al. encontró que la suplementación con CLA no tuvo ningún efecto significativo en la composición corporal o el rendimiento físico en un grupo de atletas de resistencia. Otro estudio realizado en 2011 por Kreider et al. llegó a una conclusión similar, encontrando que la suplementación con CLA no mejoró el rendimiento en un grupo de atletas de fuerza y potencia.
Además, un metaanálisis publicado en 2015 por Onakpoya et al. concluyó que no hay suficiente evidencia para respaldar el uso de CLA como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo. Por lo tanto, no parece necesario cambiar tu entrenamiento al usar CLA con el objetivo de mejorar tu rendimiento deportivo.
¿Puede el CLA afectar la composición corporal?
Otro supuesto beneficio del CLA es su capacidad para reducir la grasa corporal y aumentar la masa muscular. Sin embargo, la evidencia científica sobre este tema es contradictoria.
Un estudio realizado en 2007 por Gaullier et al. encontró que la suplementación con CLA durante 12 semanas resultó en una reducción significativa de la grasa corporal en comparación con el placebo en un grupo de mujeres con sobrepeso. Sin embargo, un metaanálisis publicado en 2012 por Whigham et al. concluyó que la evidencia disponible no respalda el uso de CLA como suplemento para la pérdida de peso.
Además, un estudio realizado en 2015 por Risérus et al. encontró que la suplementación con CLA no tuvo ningún efecto significativo en la composición corporal en un grupo de hombres y mujeres con sobrepeso. Por lo tanto, no hay suficiente evidencia para afirmar que el CLA puede afectar la composición corporal de manera significativa.
¿Existen riesgos asociados con el uso de CLA?
Aunque el CLA se promociona como un suplemento seguro y natural, existen algunos riesgos asociados con su uso. Se ha demostrado que el ácido trans-10, cis-12, presente en algunos suplementos de CLA, puede aumentar los niveles de colesterol LDL (colesterol «malo») y disminuir los niveles de colesterol HDL (colesterol «bueno»). Además, se ha sugerido que el CLA puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos, como los anticonceptivos orales.
Además, un estudio realizado en 2015 por Banni et al. encontró que la suplementación con CLA puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en personas con diabetes tipo 2. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos riesgos potenciales antes de comenzar a tomar suplementos de CLA.
Conclusión
En resumen, la evidencia científica disponible no respalda el uso de CLA como suplemento para mejorar el rendimiento deportivo o afectar significativamente la composición corporal. Además, existen riesgos potenciales asociados con su uso, especialmente en personas con ciertas condiciones de salud. Por lo tanto, no parece necesario cambiar tu entrenamiento al usar CLA. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético.
En última instancia, la clave para lograr un rendimiento deportivo óptimo y una composición corporal saludable sigue siendo una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado. No hay atajos ni suplementos mágicos que puedan reemplazar una buena nutrición y un entrenamiento constante y adecuado.
En conclusión, aunque el CLA puede tener algunos beneficios potenciales, es importante tener en cuenta la evidencia científica disponible y los posibles riesgos antes de decidir si es necesario incorporarlo a tu entrenamiento. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético.
Fuentes:
– Blankson, H., Stakkestad, J. A., Fagertun, H.,