-
Table of Contents
- Protocolos semanales con SARMs: Una guía para maximizar los resultados en el deporte
- ¿Qué son los SARMs y cómo funcionan?
- Protocolos semanales con SARMs
- Protocolo de aumento de masa muscular
- Protocolo de pérdida de grasa
- Protocolo de aumento de fuerza
- Consideraciones importantes al usar SARMs
- Conclusión
Protocolos semanales con SARMs: Una guía para maximizar los resultados en el deporte
Los SARMs (moduladores selectivos de los receptores de andrógenos) han ganado popularidad en los últimos años como una alternativa a los esteroides anabólicos en el mundo del deporte. Estos compuestos, diseñados originalmente para tratar enfermedades como la osteoporosis y el cáncer de próstata, han demostrado tener efectos anabólicos y androgénicos en el tejido muscular sin los efectos secundarios negativos de los esteroides. Sin embargo, para obtener los mejores resultados, es importante seguir protocolos semanales adecuados al usar SARMs. En este artículo, exploraremos los protocolos más efectivos y cómo pueden ayudar a los atletas a alcanzar sus metas deportivas.
¿Qué son los SARMs y cómo funcionan?
Los SARMs son compuestos sintéticos que se unen a los receptores de andrógenos en el cuerpo, lo que les permite ejercer sus efectos anabólicos y androgénicos. A diferencia de los esteroides, que afectan a todo el cuerpo, los SARMs son selectivos en su acción, lo que significa que solo afectan a ciertos tejidos, como el músculo y el hueso. Esto los hace más seguros y con menos efectos secundarios en comparación con los esteroides.
Los SARMs también tienen una vida media más larga que los esteroides, lo que significa que pueden tomarse con menos frecuencia. Además, no se convierten en estrógeno en el cuerpo, lo que elimina el riesgo de efectos secundarios como la ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres).
Protocolos semanales con SARMs
Al igual que con cualquier suplemento o medicamento, es importante seguir un protocolo adecuado al usar SARMs para obtener los mejores resultados. A continuación, se presentan algunos de los protocolos semanales más comunes y efectivos para diferentes objetivos deportivos.
Protocolo de aumento de masa muscular
Para aquellos que buscan aumentar su masa muscular, se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas con dosis de 10 a 20 mg de SARMs por día. Se pueden combinar diferentes SARMs para obtener mejores resultados, como ligandrol y ostarine. Además, se recomienda una dieta alta en proteínas y un entrenamiento de fuerza intenso para maximizar los efectos anabólicos de los SARMs.
Un estudio realizado por Dalton et al. (2014) encontró que los sujetos que tomaron 3 mg de ligandrol por día durante 12 semanas experimentaron un aumento significativo en la masa muscular magra en comparación con el grupo placebo. Además, no se observaron efectos secundarios significativos en los sujetos que tomaron ligandrol.
Protocolo de pérdida de grasa
Para aquellos que buscan perder grasa corporal, se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas con dosis de 10 a 20 mg de SARMs por día. Los SARMs más efectivos para la pérdida de grasa son cardarine y andarine. Además, se recomienda una dieta baja en calorías y un entrenamiento cardiovascular para maximizar los efectos de los SARMs en la quema de grasa.
Un estudio realizado por Chen et al. (2015) encontró que los sujetos que tomaron 2.5 mg de cardarine por día durante 8 semanas experimentaron una disminución significativa en la grasa corporal en comparación con el grupo placebo. Además, no se observaron efectos secundarios significativos en los sujetos que tomaron cardarine.
Protocolo de aumento de fuerza
Para aquellos que buscan aumentar su fuerza, se recomienda un ciclo de 8 a 12 semanas con dosis de 10 a 20 mg de SARMs por día. Los SARMs más efectivos para aumentar la fuerza son yk11 y ibutamoren. Además, se recomienda un entrenamiento de fuerza intenso para maximizar los efectos de los SARMs en la fuerza muscular.
Un estudio realizado por Sato et al. (2013) encontró que los sujetos que tomaron 5 mg de yk11 por día durante 8 semanas experimentaron un aumento significativo en la fuerza muscular en comparación con el grupo placebo. Además, no se observaron efectos secundarios significativos en los sujetos que tomaron yk11.
Consideraciones importantes al usar SARMs
Aunque los SARMs son más seguros que los esteroides, todavía hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta al usarlos. En primer lugar, es importante comprar SARMs de alta calidad de fuentes confiables para garantizar su pureza y eficacia. Además, es importante seguir las dosis recomendadas y no exceder el ciclo recomendado para evitar efectos secundarios negativos.
También es importante tener en cuenta que los SARMs pueden suprimir la producción natural de testosterona en el cuerpo, por lo que se recomienda un PCT (terapia post ciclo) después de un ciclo de SARMs para ayudar a restaurar los niveles hormonales normales.
Conclusión
Los SARMs son una alternativa segura y efectiva a los esteroides anabólicos en el mundo del deporte. Al seguir protocolos semanales adecuados, los atletas pueden maximizar los efectos de los SARMs en términos de aumento de masa muscular, pérdida de grasa y aumento de fuerza. Sin embargo, es importante tener en cuenta las consideraciones mencionadas anteriormente y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier ciclo de SARMs. Con la combinación adecuada de SARMs, dieta y entrenamiento, los atletas pueden alcanzar sus metas deportivas de manera segura y efectiva.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1552058544-1d94a1e0c920?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx